domingo, 7 de abril de 2013

PRECICLAR MEJOR QUE RECICLAR

1.

  El video trata de las maneras con las que se puede evitar el despilfarro y la contaminación en nuestros países, los modos con los que prevenir ante ellos y las formas con las que hacerlo.

2.


Paso 1: Utilizar bolsas reutilizables para llevarte tus productos comprados, en lugar de las bolsas de plástico que te ofrecen.

Paso 2: Llevar un termo al sitio donde vallas, empaquetar el almuerzo en tápers, beber agua del grifo y comprar alimentos frescos, no empaquetados.

Paso 3: Pagar tus servicios obtenidos por cuenta corriente y leer en la Web: periódicos, revistas, diarios,…que son exactamente iguales que impresos y no contaminamos tanto.

Paso 4: Intentar prescindir de productos como pañales descartables, toallitas de limpieza y afeitadoras descartables.

Paso 5: Debemos intentar imprimir ambos lados de la hoja de papel y subir a Internet todo tipo de manuales de los trabajadores.

Paso 6: Utiliza detergentes concentrados para lavar los platos y la ropa que contienen mayor poder de limpieza con menor cantidad de recipientes.

Paso 7: Usar en las casas plantas aromatizadas en lugar de aromatizadores del aire, ya que estos últimos contaminan bastante. Limpia con vinagre blanco no diluido o bicarbonato de sodio mezclado con agua que contiene menos empaquetamiento que otros productos.

Paso 8: Evitar el exceso de papel de regalo cuando tengas que regalar,  envolviéndolos en tela reutilizable o con bolsas de tela.
 
3.
Lo que siempre llevo a cabo es el paso 1, es decir al supermercado voy con mi bolsa reutilizable porque no cuesta nada. También llevo a cabo el paso 2 porque bebo agua del grifo y el paso 5 ya que siempre que puedo imprimo por los dos lados de la hoja de papel para ahorrar.
A parte yo no llevo a cabo el paso 3, porque no suelo leer el periódico en páginas webs, como tampoco el paso 7 porque es más cómodo usar aromatizadores de aire. Y por último el paso 8 ya que a la hora de regalar gasto el papel que sea necesario.
 
4.
Propongo que se fomente el uso del transporte público ya que si cada uno usa su coche contaminaremos más la Atmósfera y por otro lado nos ahorraremos más dinero porque no usaríamos gasolina.
También me gustaría cambiar el problema que surge en los mares y océanos. En ellos, se produce una gran contaminación, ya que el ser humano deposita grandes cantidades de residuos. Esto genera el elevado número de muertes en animales marinos.
Otra caso de contaminación es la contaminación acústica. Esta produce un gran exceso de ruido. Para combatir este problema  se incorporará mapas sonoros y exigencias para que estos disminuyan. Esta contaminación produce malestar, estrés, perdido de oído, trastornos del sueño en las personas, incluso también en los animales.


5.

Pienso que algunos de los productos que compramos dañan el medio ambiente pero aunque sean contaminantes son imprescindibles para nosotros y aunque adopten medidas correctoras todo seguirá siendo igual, aunque yo quisiera que esto cambiará.