jueves, 14 de marzo de 2013

EL SECTOR PRIMARIO EN AUSTRIA:


Austria es uno de los 10 países más ricos del mundo en términos de PIB per cápita. Tiene una economía social de mercado bien desarrollada y un nivel de vida muy elevado. Hasta la década de 1980, numerosas empresas fueron nacionalizadas. Junto a una industria altamente desarrollada, el turismo internacional es la parte más importante de la economía nacional.
 
http://geografia.laguia2000.com/economia/%EF%BB%BFaustria-economia





 


Ahora vamos haber lo que nos interesa:  EL SECTOR PRIMARIO

AGRICULTURA Y PAISAJES AGRARIOS:



La agricultura austriaca tiene dos caracteres contrapuestos, la agricultura de las llanuras de los valles, principalmente del Danubio, y la agricultura de montaña, dedicada, fundamentalmente, al aprovechamientos ganadero. Sólo un quinto del país se dedica al cultivo en las llanuras, mientras que un tercio se dedica a pastos, en las montañas. Alta Austria, Baja Austria y Burgenland son las tres provincias agrícolas por excelencia.

 
En general la agricultura austriaca es de pequeños agricultores, con explotaciones pequeñas que usan con ventaja todos los avances de la revolución verde.

Los principales productos y rendimientos anuales incluían: remolacha o betabel (2 millones de t), patatas o papas (654.621 t), cebada (1 millón de t), trigo (1,40 millones de t), y maíz (1,47 millones de t).
 
 
 











Los paisajes agrarios austriaco atesoraban mucha mayor biodiversidad y belleza que hoy en día. Pero emergió la agroindustria, con sus agroquímicos y maquinaria pesada. En las últimas décadas, el descenso de la biodiversidad ha sido alarmante, tanto como la degradación del medio ambiente. La eliminación de setos y árboles, la sustitución de pastos y prados naturales por otros artificiales, así como el abuso de plaguicidas y abonos han causado un efecto devastador, sobre el pasaje (contaminación, y susceptibilidad a las pagas), la salud humana y la propia estabilidad los agroecosistemas agrarios. Hoy, se reconoce el fracaso de aquellas iniciativas gubernamentales, volviéndose a financiar lo que en su día se degradó en nombre del progreso, la ciencia y la tecnología.
 

sábado, 9 de marzo de 2013

GANADERÍA:



La ganadería es un sector importante, gracias a los abundantes y ricos pastos. Austria tiene excedentes de carne de vacuno y porcino, así como de leche y sus derivados.



La cría de bovinos tiene en la
actualidad gran importancia y su localización se centra en general en las zonas donde no escasea el agua, aunque la que se destina a la producción de carne no necesita tanta agua.
Este tipo de ganado está cada vez más asociado al cultivo del trigo o la alfalfa y se practica así la ganadería estabulada en granjas con un gran nivel de tecnificación donde se elaboran en muchos casos todos los 3 productos que se obtienen de este ganado como el queso o la mantequilla.



La ganadería consta de 3,16 millones de cerdos, vacas lecheras, con una producción de 3,3 millones de litros de leche, 15,1 millones de aves de corral, 325.728 ovejas, y 85.000 caballos.
 


http://www.absolutaustralia.com/agricultura-y-ganaderia4/

PESCA:

EXPLOTACIÓN FORESTAL:

RESUMEN Y COMENTARIO PERSONAL:


En definitiva, Austria es uno de esos países en los que la explotación forestal es abundante, la pesca no existe puesto que no está rodeado ni de mar ni de océano, con un importante enriquecimiento en ganado y una agricultura dedicada al cultivo en las llanuras y a pastos, en las montañas.

A pesar de que el sector primario no sea el sector con más habitantes trabajando en ello, la parte que hace esos servicios supone un 5,2 % de la población total.

Pienso que cada vez este sector va a ir a menos, puesto que la gente está dejando los pueblos y aldeas y se van a las grandes ciudades, en busca de otros servicios.

¿Te has puesto a pesar cuantos trabajarán en el sector primario, si de hoy en día trabajan tan solo 5,2%? De momento no se puedo saber, pero en mi opinión pienso que esto va a ir a menos.